Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator
sensibilidad_dental

¿Qué rutinas debes seguir para prevenir la sensibilidad dental?

Aunque son muchos los factores que pueden dañar tus dientes, algunas soluciones para cuidar tu sonrisa y prevenir la sensibilidad dental están en tu mano. Y es que, en ocasiones, puedes dañar tus dientes sin ser consciente de ello al utilizar un cepillo inadecuado o cepillarte los dientes demasiado fuerte.

Las claves para un cepillado adecuado son:

  • Regularidad: Cepillarte los dientes con regularidad, después de cada comida, es imprescindible para una buena salud bucal pero si abusas de ello puede llegar a ser negativo. El cepillado excesivo y de forma incorrecta puede provocarte retracción de las encías y con ello sensibilidad dental.
  • Duración: Te recomendamos cepillarte los dientes durante un mínimo de dos minutos para eliminar el biofilm dental (placa bacteriana): es el tiempo estimado como necesario para poder pasar por todas las caras de todos los dientes. No obstante, si has consumido productos ácidos deberías esperar al menos 10 minutos antes del cepillado, para dejar que la saliva equilibre el pH y así evitar una mayor erosión del esmalte.
  • Productos adecuados: El uso de productos no adecuados o abrasivos puede producir un desgaste del esmalte dental o debilitar tus encías pudiendo dejar al descubierto parte de la raíz del diente, provocando sensibilidad dental.

Por otro lado, el acto involuntario de rechinar o apretar los dientes, también conocido como bruxismo, es un problema que afecta entre un 10 y un 20% de la población y que desgasta el esmalte dental debido a un fregamiento involuntario. La principal consecuencia del bruxismo es el desgaste del esmalte de los dientes, afectando directamente a la sensibilidad dental. Por ello, es importante acudir al odontólogo si se observan facetas de desgaste y si se tiene sensibilidad dental.

Del mismo modo que un cepillado agresivo con productos no adecuados y el bruxismo pueden provocar sensibilidad dental, también hay ciertos alimentos que pueden favorecer la aparición de este problema o empeorar sus síntomas si ya lo padecemos.

¿Qué alimentos deberíamos evitar en este caso?

  • Alimentos muy fríos o muy calientes. Si padeces sensibilidad dental es porque tu dentina (parte interior del diente) ha quedado expuesta al exterior, y al contacto con alimentos muy fríos o muy calientes producen un estímulo sobre las fibras nerviosas causando dolor.

Bebida fría

 

  • Alimentos con un alto contenido en azúcar, ya que éste es un estímulo químico que puede causar dolor y además acabar provocando caries. Y alimentos con un elevado contenido ácido como, por ejemplo, alimentos enlatados que contengan ácido cítrico para su conservación ya que el ácido puede erosionar el esmalte dental, dejando la dentina al descubierto y provocar molestias, sensibilidad dental y decoloración del diente. También los refrescos y bebidas gaseosas son ácidos y pueden erosionar el esmalte.

Bebida

 

En resumen, un correcto cepillado, productos con baja abrasividad como Desensin® repair, el tratamiento del bruxismo cuando sea necesario y evitar algunos de los alimentos mencionados son rutinas clave para prevenir la sensibilidad dental.Desensin Repair

 

Las soluciones Desensin con acción desensibilizante y reparadora

Todos nuestros productos están avalados científicamente

Últimos artículos